Presentación

Dossier: “Movimiento obrero e izquierda en la Argentina (1880-1950)”

Socialismo y anarquismo en la formación de la clase obrera en Argentina: problemas historiográficos y apuntes metodológicos,
por Lucas Poy

Sindicalismo revolucionario, trabajadores marítimos e historiografía a comienzos del siglo XX: revisión crítica y perspectivas,
por Laura Caruso

Ascenso y ocaso del Partido Comunista en el movimiento obrero argentino: crítica historiográfica y argumentaciones conceptuales,
por Hernán Camarero

La izquierda y la organización sindical en el lugar de trabajo, 1920-1940,
por Diego Ceruso

Los orígenes del trotskismo argentino: de los años 30 al surgimiento del peronismo. Elaboraciones teórico-políticas y vínculos con la clase obrera,
por Alicia Rojo

Artículos

El marxismo y la burocracia sindical. La experiencia alemana (1898-1920),
por Constanza Bosch Alessio y Daniel Gaido

Flora Tristán: su papel en la constitución del socialismo y de la clase obrera francesa,
por Hernán Díaz

Perfiles

David Montgomery (1927-2011),
por Ludmila Scheinkman

Crítica de libros

Workers of the World (Marcel Van der Linden), por Paula Varela

Anarquistas. Un siglo de movimiento libertario en España (Dolors Marin), por Martín Ariel Manuli

La Ligue Communiste Révolutionnaire (1968-1981) (Jean-Paul Salles), por Hernán M. Díaz

Nueve lecciones sobre economía y política en el marxismo (José M. Aricó), por Walter L. Koppmann

Los combatientes. Historia del PRT-ERP (Vera Carnovale), por Débora D’Antonio y Ariel Eidelman

Documentos

Karl Marx sobre la dictadura del proletariado y la revolución en permanencia. Dos documentos de 1850,
por Manuel Quiroga y Daniel Gaido